En la industria ferroviaria, la calidad de los durmientes de madera es un factor crítico para la seguridad, durabilidad y eficiencia del sistema de vía. Dos normas destacan por su uso y relevancia en este tema: la NOM‑007‑ARTF‑2023, aplicable en México, y el Capítulo 30 del Manual AREMA, ampliamente utilizado en América del Norte, incluyendo a México. En este artículo analizamos sus principales diferencias, alcances y cómo pueden complementarse en proyectos ferroviarios.
¿Qué regula cada norma?
- NOM‑007‑ARTF‑2023: Norma Oficial Mexicana publicada en marzo de 2024, establece los requisitos técnicos, físicos y de preservación para durmientes de madera impregnada utilizados en México. Es de cumplimiento obligatorio.
- AREMA Capítulo 30: Norma técnica no vinculante, desarrollada por la American Railway Engineering and Maintenance-of-Way Association, que establece recomendaciones sobre durmientes de madera, concreto y materiales compuestos, incluyendo criterios de diseño, pruebas mecánicas y fijaciones.
Principales diferencias técnicas
Aspecto | NOM‑007‑ARTF‑2023 | AREMA Capítulo 30 |
---|---|---|
Aplicación legal | Obligatoria en México | Recomendación técnica en EE. UU. y Canadá |
Tipo de durmiente | Solo madera impregnada | Madera, concreto, otros. |
Preservación | Detalla penetración y absorción mínima | Basado en prácticas AWPA; enfocado en desempeño |
Inspección | Visual, dimensional, defectos físicos | Visual y funcional; considera desempeño bajo carga |
Tolerancias dimensionales | Estrictas: altura ≥178 mm, ancho ≥152 mm | Flexibles: ±⅛" en ancho, ±¼" en altura |
Defectos permitidos | Grietas, nudos, alabeos con límites precisos | Aceptados si no comprometen función estructural |
Criterios de aceptación | Por lote con evaluación documental (PEC) | Por muestra y desempeño en condiciones reales |
Complementariedad y aplicación práctica
Aunque las normas tienen enfoques distintos, pueden utilizarse de forma complementaria:
- Usa la NOM‑007‑ARTF‑2023 como base legal para producción y control de calidad en México.
- Aplica AREMA Capítulo 30 para evaluación técnica más profunda, pruebas de resistencia, y diseño de vía bajo criterios de durabilidad y vida útil.
Conclusión
Ambas normas aportan valor en diferentes momentos del ciclo del durmiente. La NOM garantiza el cumplimiento legal y la calidad mínima aceptable, mientras que AREMA ofrece una visión técnica avanzada basada en el comportamiento funcional. Para proyectos ferroviarios que requieren calidad, trazabilidad y alto desempeño, recomendamos integrar lo mejor de ambas en sus procesos de compra, especificación y control.